Fuente magna |
Uno de los hallazgos
arqueológicos más controversiales de toda América es la Fuente Magna, llamada
también Vaso Fuente, un gran vaso de piedra, parecido a un recipiente para
efectuar libaciones, bautizos o ceremonias purificadoras.
El vaso fue descubierto en
Bolivia en 1960 por un campesino en un terreno privado que se dice que
perteneció a la familia Manjon, situado en Chúa, a unos 80 kilómetros de La
Paz, en las cercanías del lago Titicaca.
En la parte externa, el vaso
contiene algunos bajorrelieves zoomorfos (de origen tihuanacoide), mientras que
en el interior, además de una figura zoomorfa o antropomorfa (según la
interpretación), hay incisos dos tipos de escritura diferentes, un alfabeto
antiguo, proto-sumerio, y el quellca, idioma de la antigua Pukara, civilización
precursora de Tiwanaku.
No hay comentarios:
Publicar un comentario